Esta especie crece en el sur de España, y prefiere suelos arenosos o roquedos calizos; se caracteriza por sus grupos de 2 a 6 flores con el tubo curvado y los tépalos reflejos (vueltos hacia atrás).
Son plantas de floración temprana, aprovechando los primeros días primaverales, gracias a que poseen bulbos donde guardan las reservas alimenticias durante el invierno para brotar rápidamente cuando llega el momento. Podemos encontrar este bello narciso a lo largo de casi todas las sierras litorales de nuestra comarca.
Pertenece a un grupo de especies bastante parecidas y difíciles de distinguir entre las que se encuentran N. jonquilla, N. fernandesii, N. rupicola y N. baeticus, todas de flores amarillas.
Por último, es interesante reseñar que, aunque no es el caso, también hay especies y variedades de narcisos ornamentales muy cotizadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario