Nombres científicos: Ceiba speciosa (antig. Chorisia speciosa St.-Hill).
Ceiba chodatii (antig. Chorisia insignis HBK).
Familia: Bombacaceae
Os presento hoy a estos dos árboles, muy de moda en la jardinería actual, y con una gran vistosidad como especies ornamentales. Son muy parecidos entre sí: el tronco es muy grueso, con el tiempo adquiere forma de tonel, lo que hace que también se le llame árbol botella, y está cubierto de fuertes espinas protectoras; las hojas se pierden durante el invierno y vuelven a brotar en primavera, y las flores son idénticas en su forma pero de distinto color como indican sus nombres vulgares; los frutos tienen el tamaño de una pera grande y están llenos de pequeñas semillas acompañadas de muchísimos pelos algodonosos.
Su zona de origen está en las sabanas tropicales sudamericanas (Argentina, Paraguay, Bolivia) por lo que no soportan las heladas. Como en todo clima tropical, allí hay una estación seca (el invierno) y otra húmeda (el verano), de modo que estos árboles subsisten a la larga estación seca mediante dos mecanimos: almacenan agua en el tronco (por eso se hincha) y pierden las hojas, volviendo a formarlas en cuanto llega la estación húmeda. Como se puede ver, la causa de la pérdida de la hoja nada tiene que ver con la que provoca el mismo efecto en nuestros árboles caducifolios europeos, aunque en nuestra latitud coincidan en el tiempo.
Este Blog pretende compartir la riqueza botánica de la Costa del Sol Occidental, desde el punto de vista de las especies silvestres de nuestros campos así como de la flora ornamental que engalana parques y jardines. Alternadamente se irán incluyendo una especie silvestre y otra exótica. Todas las fotos son originales y propiedad del autor. Imagen de portada: Vistas desde el pico La Concha (1215 m)
lunes, 18 de octubre de 2021
Las Ceibas (antes Chorisia) (palo borracho rosado y palo borracho amarillo)
Etiquetas:
árbol botella,
bombacaceae,
chorisia,
flora costa del sol,
insignis,
palo borracho,
speciosa,
zafra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)